sábado, 10 de abril de 2010


BAFICI XII

A proposito de Rafael Filipelli y de "Secuestro y muerte"


Por que es tan aburrido el nuevo cine?
Por que asociamos siempre lo aburrido y solemne con lo artistico e importante?

De pronto es como un renacer, entrar a una clase y darte cuenta que en efecto el publico tiene razón. El cine siempre fue un arte popular, cómo atreverse una y otra vez a hacer cine autocomplasivo, cine para tus cuatro amigos que no cesan de hacerse unos a otros chaquetas mentales (porque en efecto comparten pensamientos y placeres). Se dice que "los 400 golpes" tuvo más de 400 mil espectadores.

No lo se. Solo se que me aburro intentando decifrar mensajes semioticos sobre el lenguaje del lenguaje y la narracion autodescriptiva del mecanismo... el distanciamiento brechtiano, etc...
--Oaghhh! Que sueño, perdon!-.

El cine deberia revivir de alguna manera, hacernos soñar, hacernos despertar, hacernos disfrutar de la vida, del amor, de las ideas. El cine de autor, tan caduco como los preceptos bazinianos, necesita de nuevos artistas que lo sean genuinamente, y no de banales impostores pedantes que unicamente hablan sobre como componer el mundo desde bares bohemios; creando obra aburrida que garantiza la apariencia y retrata el ya conocido discurso del "nuevo" cine...
Para cobrar fama y una posición no hace falta mucho, para hablar de cosas desde puntos de vista "neutros", intentando borrarte, lo unico que conseguimos es una frialdad y un distanciamiento abismal de las verdaderas necesidad espectatoriales. Habria que apostar en grande y hablar desde lo mas profundo y honesto de nosotros mismos, contando desde las entrañas historias o percepciones nuevas... y nuevas no porque nadie las conoce sino porque son tuyas...

Quisiera ver una película nueva, quisiera que me hicieran sentir algo.
Para frigidez ya tenemos al siglo XXI, lo nuevo no está en el frigorífico.


PD. La pelicula es lenta, no cuenta nada nuevo, el debate no genera polemica ni nueva informacion, no es universal, no hay pasion ni por un lado ni por otro ni por la objetividad, los dialogos y las actuaciones se quedan a medio camino de Castro y de Historias extraordinarias, los silencios no son importantes ni cotidianos sino buscados y creados para aburrir especificamente al espectador, el malo no siente culpa en ningun momento, ni se siente solo ni tiene nervios, es una maquina completamente irreal, los buenos parecen actores a los que les dieron un dialogo y una situacion a la que no llegaron realmente...
es una historia completamente aburrida y solemne sobre un tema que deberia de ser importante, o que fue elegido probablemente para elevar el film mas alla de este mismo, es una historia que a nadie le importa aparentemente, es una historia sacada de la nevera y contemplada, nadie la calienta ni la revivie, ni desde el presente ni desde su momento historico.
lo cinematografico no es destacable desde ningun punto de vista (tal vez... pero desde un tal vez muy lejano, los pocos movimientos de camara funcionan bien)...
es una pelicula terriblemente mala porque no apuesta a lo nuevo, su deseo es el de satisfacer las normas estrictas y añejas del cine moderno

2 comentarios:

  1. NECESITO UN 35
    Sigma 19 mm F2.8 DN SE ART --- 182 euros


    NECESITO UN 50
    Sigma 30 mm F2.8 DN SE ART --- 170 euros amazon
    Sony SAL35F18 191 euros amazon



    ADAPTADORES

    CY A NEX -> 33

    SPEED EF - NEX -> 150
    FD - EF -> 25
    CY - EF -> 15

    SPEED FD - NEX -> 135

    ResponderEliminar